Descubre todo sobre los aceros al carbono: composición, tipos, propiedades, procesos y sus principales aplicaciones en la industria moderna.
Los aceros convencionales son materiales esenciales en la industria por su versatilidad, disponibilidad y propiedades mecánicas adecuadas para múltiples aplicaciones. En este artículo exploramos de forma práctica y técnica los principales tipos de acero convencional: 1020, 1045, 12L14, 1018, 4140, 4340 y 8620.
1020: Acero de bajo carbono, fácil de maquinar y soldar, ideal para partes estructurales sencillas.
1045: Acero medio carbono con buena resistencia y tenacidad, usado en ejes, engranajes y pasadores.
12L14: Acero con plomo para alta maquinabilidad. Ideal para piezas de producción en serie.
1018: Similar al 1020, pero con mejor maquinabilidad. Se emplea en ejes, tornillos y componentes soldados.
4140: Aleado con cromo y molibdeno, ofrece alta resistencia mecánica y buena templabilidad.
4340: Aleado con níquel, cromo y molibdeno. Alta resistencia a la tracción, fatiga y tenacidad.
8620: Aleación para cementado. Tiene un núcleo tenaz y una superficie dura tras tratamiento.
Acero | Composición típica (%) |
---|---|
1020 | 0.20%C, Fe balance |
1045 | 0.45%C, Fe |
12L14 | 0.15%C, 1.35%Mn, 0.26%Pb, Fe |
1018 | 0.18%C, 0.75%Mn, Fe |
4140 | 0.40%C, 1%Cr, 0.2%Mo, Fe |
4340 | 0.40%C, 1.8%Ni, 0.8%Cr, 0.25%Mo, Fe |
8620 | 0.20%C, 0.5%Ni, 0.5%Cr, 0.2%Mo, Fe |
Estructura cristalina: BCC (cúbica centrada)
Propiedades: mejoradas por tratamiento térmico
Acero | Densidad (g/cm3) | Dureza (HB) | Resistencia tracción (MPa) |
1020 | 7.87 | 119 | 395 |
1045 | 7.87 | 170-220 | 570-750 |
12L14 | 7.87 | 163 | 390 |
1018 | 7.87 | 126 | 440 |
4140 | 7.85 | 200-300 | 655-1080 |
4340 | 7.85 | 217-363 | 745-1860 |
8620 | 7.85 | Superficie: >500 | Núcleo: 450-550 |
⌚ Temperatura de trabajo: Hasta 540°C (aleados)
📄 Normas comunes: ASTM A29, SAE J403, DIN EN 10083
Barras redondas, cuadradas y hexagonales
Tubos estructurales
Placas y piezas mecanizadas
Laminado en caliente o frío
Pulido
Galvanizado
Recubrimientos especiales (fosfatado, nitrurado)
Acero | Maquinabilidad | Soldabilidad | Tratamientos aplicables |
1020 | Alta | Excelente | Templado, normalizado, carburizado |
1045 | Media | Buena | Templado, revenido |
12L14 | Muy alta | Limitada | Solo mecanizado, no recomendado soldar |
1018 | Alta | Muy buena | Cementado, normalizado |
4140 | Buena | Regular | Temple, revenido, nitrurado |
4340 | Buena | Difícil | Temple, revenido, bonificado |
8620 | Buena | Buena | Cementado, temple superficial |
Tracción (ASTM E8)
Impacto (Charpy)
Dureza (Brinell, Rockwell)
Ultrasonido
Líquidos penetrantes
Partículas magnéticas
1020 y 1018:
✔ Pernos
✔ Ejes
✔ Perfiles estructurales
1045:
✔ Engranajes
✔ Ejes de transmisión
✔ Bujes
12L14:
✔ Conectores
✔ Pernos de producción masiva
✔ Componentes automáticos
4140:
✔ Herramientas
✔ Partes de maquinaria
✔ Cigüeñales
4340:
✔ Componentes aeronáuticos
✔ Tren de aterrizaje
✔ Piezas de alto esfuerzo
8620:
✔ Piñones
✔ Engranajes cementados
✔ Bujes endurecidos
✨ 12L14: Maquinabilidad superior, no soldable
💪 4340: Alta resistencia y tenacidad
💸 1018/1020: Económicos y versátiles
🔧 4140/8620: Balance entre resistencia y tratabilidad
Criterios según aplicación:
Alta maquinabilidad → 12L14
Alta resistencia y tenacidad → 4340
Bajo costo y soldabilidad → 1018/1020
Templabilidad → 4140
Superficie dura, núcleo tenaz → 8620
♲ Altamente reciclables (90-95%)
✨ Bajas emisiones si se integran en economía circular
🏢 Acerías modernas usan procesos sostenibles
ASTM A108, A29
SAE J403, J404
ISO 683
DIN EN 10083, NTC 1190
✈ Aeronáutico: NADCAP, AMS
🚗 Automotriz: IATF 16949
🌐 General: ISO 9001, CE